Culturas y Costumbres Curiosas
Publicado por
Manu Garciaguirre
martes, 15 de noviembre de 2011 at 12:32
0
comentarios
Labels :
Culturas y Costumbres Curiosas
Más del 50% de la población en el planeta nunca ha hecho ni recibido una llamada telefónica.
Los búlgaros dicen "sí" moviendo la cabeza de lado a lado, y dicen "no" moviéndola de arriba a abajo.
En Bangladesh, los niños de 15 años pueden ser encarcelados por hacer trampa en sus exámenes finales
Hubo un tiempo en que se trataba de matar a un supuesto enemigo ofreciéndole una bebida envenenada, por eso, para probarle a un invitado que su bebida era inocua, se hizo costumbre que el anfitrión permitiera que su invitado vertiera un poco de su bebida en la copa, luego ambos bebían simultáneamente. Cuando el invitado deseaba mostrarle su confianza al anfitrión, no vertía el liquido sino que solo tocaba su copa con la del otro. El chocar las copas antes de un brindes es lo que ha quedado de ese ritual.
En los viejos tiempos, generalmente se sentaban más personas juntas en las mesas para comer, y muchas veces los codos se interponían entre los platos de los otros comensales, por eso una regla de etiqueta era no poner los codos sobre la mesa.
El nombre más común en el mundo es Mohammed.

Un punto rojo en la frente de una mujer hindú significa que se trata de una mujer casada. El marido lo dibujaba en la antigüedad con su propia sangre. Hoy en día, las adolescentes suelen llevarlo pero de diversos colores. El rojo es un color reservado para las casadas.
En la Antigua Roma los plebeyos comían con las manos empleando para ello todos los dedos. Para distinguir a laspersonas de mayor estatus social sólo bastaba fijarse en la cantidad de dedos que utilizaba para comer: si comía con tres era de buena familia, ya que significaba que no se quería manchar nunca el anular ni meñique.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)